La 'foquinha' de Kerlon, por Javi Matallanas
¿Cómo se puede frenar la foquinha de Kerlon?
Quedan 2´10´´ para el final. Dos abajo. Hay que jugársela desde la línea de 6.25. Una de "tres" nos llevaría a la gloria... Flexiono, armo el brazo, me levanto y a dejar que suene la cesta. Tengo la muñeca tonta. Reflexiones acerca del deporte rey. Por mí.
El Leis 26 FS comenzará hoy miércoles su proyecto para dar a conocer el club y el fútbol sala a los escolares de diversos centros de Pontevedra y comarca. Se trata de una iniciativa que busca acercar este deporte a los más jóvenes a través de múltiples actividades, que van desde charlas con los miembros del equipo de División de Honor, competiciones, juegos, etc.De este modo, el Leis quiere aprovechar su participación en la mejor liga del mundo para que los escolares puedan disfrutar con un espectáculo incomparable y recibir al mismo tiempo todos los beneficios para el desarrollo personal y colectivo que supone la práctica del deporte, en este caso el fútbol sala.En total, se estima que se visitarán entre 50 y 60 centros de enseñanza primaria y secundaria a lo largo de la temporada.Hoy, miércoles, serán los alumnos del Colegio San José (9-11 años) los que acudan al Pabellón Municipal de los Deportes (lugar donde el primer equipo del Leis realiza sus entrenamientos y disputa sus partidos como local), donde verán algunos videos con jugadas espectaculares tanto del Leis como de los mejores equipos del mundo. Además, se entregarán invitaciones para el partido del viernes ante el Interviú, así como fotos de la plantilla y otros obsequios. Estarán presentes el primer entrenador -Tomás de Dios-, el segundo -Sergio Mullor-, el director general -José Padín- y los jugadores Marimón, Carlos Alberto, David, Borja, Juve y Wagner.El calendario del Leis en el inicio de la temporada en la que debuta en División de Honor no podía ser más duro. En las seis jornadas que se han disputado hasta la fecha se he medido al segundo (MRA Navarra), el tercero (ElPozo Murcia), el cuarto (Azkar Lugo), el sexto (Playas de Castellón), el séptimo (Móstoles 2008) y el noveno clasificado (Lobelle de Santiago). Además, los dos próximos enfrentamientos serán ante el quinto (Interviú Fadesa) y el líder (FC Barcelona).Con este panorama, la fortaleza anímica del grupo será fundamental para tratar de escalar posiciones cuando lleguen los duelos directos con otros equipos situados en la zona media-baja. Lo cual no quiere decir que se den por perdidos los próximos 6 puntos, por más que en frente estén dos de las mejores plantillas (al menos, jugador a jugador) del mundo.El viernes, a partir de las 20.00 horas, saltará a la pista azul (partido retransmitido por Teledeporte) instalada en el Municipal de los Deportes de Pontevedra una auténtica constelación de estrellas, el Interviú de Jesús Candelas.
El jugador del Vilaboa de Tercera Regional, Pablo Regueira Leivas, de 18 años que ingresó en la tarde–noche del pasado domingo en el Hospital Domínguez a tenor de un fuerte encontronazo con un rival y que derivó en una hemorragia interna con el desenlace de tener que extraerle un riñón permanecía ayer en la UCI de dicho hospital a la espera de poder trasladarle a una habitación. El joven delantero del cuadro de Tercera Regional pasó el día de ayer sin ningún contratiempo aunque con los lógicos dolores del post operatorio de una operación del calibre de extraerle un riñón.De momento permanecerá ahí porque no se le ha hecho la ecografía definitiva de su zona dañada y por lo tanto sin ese control no puede salir de la UCI. Todo apunta a que se le pueda hacer esta mañana y a partir de ahí viendo la evolución favorable del joven deportista pueda integrarse a una de las plantas del centro médido.Pablo Regueira pudo comer sin ningún tipo de incovenientes, y su estado es “positivo” recibiendo sólo contadas visitas al estar en la UCI. Principalmente recibió las visitas de familiares para comprobar el estado del joven jugador que como bien ha expresado su madre, Carmen Levias “se encuentra muy bien y el gran susto ya ha pasado. Ha estado muy tranquilo durante el día aunque se le ve que se aburre mucho porque lógicamente estar en cama y en la UCI es siempre una situación incómoda para un chico de su edad. De momento está tolerando bien la comida, y ahí hay que estar muy atento después de habérsele estirpado un riñón. Pero de momento parece que no hay ninguna complicación”.Los padres son los que han estado más atentos a la evolución del hijo en la UCIy han comprobado que ya tiene “unas ganas enormes de salir del hospital” como bien ha reseñado la madre del jugador.Varios días Ahora se espera que tras la ecografía que se le realizará esta mañana no ofrezca ningún tipo de inconvenientes y que de esta manera pueda Pablo Regueira trasladarse a una habitación del Hospital Domínguez donde deberá estar varios días.
‘La Saeta’, el avión que el Real Madrid ha alquilado a Swiftair, no es el más adecuado para desplazar a la expedición madridista por el mundo. Mirando su currículo descubrimos que su primer vuelo fue en enero de 1987, o sea que ya tiene 20 añitos. El número de fabricación del avión que el Real Madrid 'estrenó' ayer para viajar a Roma es el 49526, fue construido por McDonnell Douglas en Long Beach, California. Su primer vuelo fue realizado concretamente el lunes de enero de 1987, o sea, que 'nuevo', no es que sea nada nuevo. Es un MD-83 (McDONNELL DOUGLAS-83) y requiere una tripulación mínima de dos pilotos y al menos un tripulante de cabina por cada 50 pasajeros. Este tipo de aviones son apropiados para realizar vuelos domésticos, en España, o dentro de Europa. Siguiendo con sus características encontramos los siguientes datos: longitud: 41.26 metros. Ancho entre alas: 32.85 metros. Asientos: 139 (en la información facilitada por el Real Madrid en su presentación del pasado lunes se afirma que el avión en un principio tenía 180 plazas y que se han reducido a 139. También se dice que los asientos son de cuero y de categoría business. La distancia entre filas es de 92 centímetros (lo normal son 73). Todos llevan en el respaldo el logotipo del Real Madrid y en la primera fila se ha colocado un gran escudo. Un buen lavado de cara, para esta veinteañera aeronave)
Tras este periplo fue almacenado en Houston desde en el mes de noviembre de 2001.
Luego fue rescatado del olvido y desde el 24 de marzo de 2006 lo opera Swiftair, con la matrícula EC-JQV.
Este avión ha tenido múltiples usos. Desde ser ‘subcharteado’ o sea alquilado a otras compañías para diversos vuelos hasta ser utilizados para traer inmigrantes ilegales de las Islas Canarias a Madrid, una de sus últimas misiones antes de convertirse en el ‘glamuroso’ avión del Real Madrid.Según los expertos en aviación civil consultados, este avión no puede volar en Alemania y tiene grandes problemas para volar en España a partir de las once de la noche (fuentes del Real Madrid aseguran que esta noche le van a permitir despegar de Roma con un permiso especial). Según estos expertos, ‘La Saeta’ sólo tiene autonomía para cuatro horas de vuelo, o sea, que si el Real Madrid se clasifica para la final de Champions que se celebrará la próxima primavera en Moscú, debería utilizar otro avión. ¿A por la Décima y sin ‘La Saeta’? ¡Menuda faena!
Aunque los interiores han sido remozados y los exteriores pintados con el escudazo del Real Madrid, el logo de Viajes Iberia y el nombre de ‘La Saeta’, en honor de Alfredo di Stéfano, que estaba muy contento en la presentación del lunes, todos los pilotos consultados aseguran que es un poco, o bastante, “cutre” que el Real Madrid alquile este avión. Afirman que utilizar un avión tan antiguo, teniendo todas las posibilidades para buscar otro avión y transmitir la imagen de dinamismo y modernidad que el Real Madrid puede y quiere transmitir. Cuesta creer que el problema sea económico, cuando el presidente Ramón Calderón no escatima un euro de las arcas del Real Madrid para cualquier cosa, desde fichajes de futbolistas al catering con las croquetas más caras del mercado. Por eso nadie alcanza a entender que intereses han llevado a los directivos madridista a elegir este avión. Dicen los que dicen que saben de esto que cualquier avión comercial moderno, desde un B737-800 hasta un A320-300 viene a costar 6.000 euros la hora de vuelo y que La Saeta puede salir por 3.000 euros. ¿Se lo habrán regalado al Real Madrid? ¡Todo es tan raro! De transportar inmigrantes ilegales (alquilado por el Ministerio del Interior, se supone, ¿no?) a llevar futbolistas millonarios. De ser un MD-83 corriente a convertirse en La Saeta. ¡Casi nada! ¿Qué claves se nos escapan?
Y no entramos en el reparto de las plazas entre los medios de comunicación, tan extraño y tan comercial, que han hecho desde el Real Madrid… ¡'La Saeta' va a dar mucho juego!
El Leis Pontevedra regresó ayer a los entrenamientos después del primer punto cosechado el pasado sábado ante el Móstoles en el Municipal dos Deportes de Pontevedra. El conjunto de Tomás de Dios prepara ya el próximo compromiso liguero, el cuarto, que se disputará en Murcia ante el actual líder y vigente campeón, ElPozo Murcia Turística (sábado a las 18.30 horas), con la difícil papeleta de dar la sorpresa.
El carioca Wagner Leite parece haber firmado un pacto con la gloria. De sus botas salió el tanto que valió un ascenso y de nuevo del interior de su 37 y medio salió otro gol que vale un punto, el primero de los pontevedreses en la mejor liga del mundo. Moría el envite, arriesgó Tomás de Dios con portero-jugador en pista y se llevó el especial: un punto que, teniendo en cuenta el caché del enemigo de ayer y la imagen que volvió a causar el colectivo, da alas para medirse con el líder y vigente campeón en seis días.